Publicidad
Ecuador se afianza en su ingreso al bloque regional de la Alianza del Pacífico
Un nuevo paso realizó este viernes 11 de diciembre el Gobierno Nacional para incorporar al país en el bloque regional de la Alianza del Pacífico, con la suscripción de los términos de referencia que dará paso a las negociaciones para ser parte como miembro del organismo.
El acto se efectuó en el marco de la XV Cumbre de Presidentes de la Alianza, conformada por México, Colombia, Perú y Chile. El presidente de la República, Lenín Moreno, participó del evento que se efectuó de forma virtual, junto con el canciller Luis Gallegos.
La Secretaría de Comunicación indicó que Ecuador avanza en el proceso de adhesión al organismo regional, un primer paso fue en julio de 2019, durante la Cumbre en Lima (Perú), en donde los países miembros le dieron la bienvenida al país como estado asociado. Ser parte de la Alianza del Pacífico es una de las metas de mi Gobierno. Esta Alianza es, hoy por hoy, la octava economía del mundo, con un mercado de 230 millones de habitantes, y representa un tercio del total de la producción de Latinoamérica. #SembramosFuturo pic.twitter.com/XKIL25CLun
"El ingreso a la Alianza del Pacífico representa una oportunidad para incorporar al país en cadenas globales o subregionales de valor con los estados miembros. Productos como camarones, rosas, flores, banano, café, mango, y chocolate tendrán más competitividad en fronteras internacionales", indicó la Secretaría de Comunicación.
En la cita, se oficializó el traspaso de la Presidencia Pro Témpore de Chile a Colombia, en el cual suscribieron los mandatarios Sebastián Piñera e Iván Duque, respectivamente.
Piñera dijo que durante esta Cumbre hay dos nuevos miembros, con los que se ha hecho grandes avances para que se incorporen a la Alianza, uno de los cuales es Ecuador.
"Tenemos acuerdos para la incorporación de Singapur y Ecuador como miembros asociados de la Alianza del Pacífico y esperamos que pronto se sumen otros Nueva Zelanda, Australia y Canadá", sostuvo.
Por su parte Iván Duque añadió que para el 2021 se prevé que el bloque regional se amplíe, sobre todo con la incorporación de Ecuador que, según los avances y diálogos, se podrá incorporar como miembro pleno. (I)